Tom Petty ha fallecido a los 66 años de edad, según ha confirmado a través de un comunicado en las redes sociales Tony Dimitriades, su mánager. El artista de Florida fue hospitalizado la noche del domingo después de que se le encontrara en su casa de Malibú, a unos 50 kilómetros al oeste de Los Ángeles, sin respiración y en paro cardíaco tras sufrir un ataque al corazón. Posteriormente, el Departamento de Policía de Los Ángeles informó a CBS de que Petty había fallecido, retractándose horas después. En ese momento la información era confusa, y pese a que en primer lugar desde TMZ explicaban que Petty llegó al hospital en estado de muerte cerebral y la decisión había sido desconectar el soporte vital, después actualizaban la información confirmando que el artista seguía luchando por su vida, aunque la situación era crítica.
Sin embargo, hace escasas horas ha llegado ese comunicado oficial que confirma el trágico fallecimiento de Tom Petty, quien actualmente se encontraba inmerso en la gira por el cuarenta aniversario de los Heartbreakers. Tenía todavía dos conciertos pendientes en Nueva York el próximo mes de noviembre.
Tom Petty nació el 20 de octubre de 1950 y se crió en Gainesville, Florida, donde con apenas 17 años fundó su primera banda, Mudcrutch, tras abandonar la escuela de secundaria. La formación estaba compuesta originalmente por Petty, Tom Leadon, Jim Lenehan, Randall Marsh y Mike Campbell, aunque el guitarrista Leadon y el vocalista Lenehan dejaron la banda en 1972 y fueron reemplazados por el bajista, guitarrista y vocalista Danny Roberts y el teclista Benmont Tench. Dejaron dos álbumes, el más reciente de ellos editado el pasado 2016, «2”.
Sin embargo, la formación que le lanzaría a la fama y al reconocimiento durante décadas serían los Heartbreakers, con quienes debutó en 1976 con el álbum «Tom Petty and The Heartbreakers”. En 1978 lanzarían «You’re Gonna Get It!” y un año después, en 1979, aquel «Damn the Torpedoes” que supuso el salto definitivo. Posteriormente seguiría labrándose una fructífera y sólida carrera, formando parte de, casi con total seguridad, el mayor supergrupo de todos los tiempos: los Traveling Wilburys. El Beatle George Harrison, Jeff Lynne, Roy Orbison, Bob Dylan y Tom Petty pondrían en las calles dos discos (en 1988 y 1990), con temas tan celebrados como «Handle with Care”, «Dirty World”, «End of the Line” o «She’s My Baby”.
A finales de los ochenta, concretamente en 1989, lanzaría asimismo su carrera en solitario, publicando el más que consistente «Full Moon Fever” y cinco años después una de sus mayores creaciones, el fantástico Wildflowers” que no deberíamos parar de reivindicar.
«Well, I won’t back down
No, I won’t back down
You can stand me up at the gates of hell
But I won’t back down”
Casi de forma inmediata tras el fallecimiento de una de las mayores leyendas del rock norteamericano de las últimas décadas diferentes artistas y figuras del mundo de la música se han manifestado en las redes sociales para rendir tributo a Petty. Desde Ryan Adams hasta Greg Kurstin, pasando por Jack Antonoff, Aaron Dessner (The National), Billy Idol o Ezra Koenig (Vampire Weekend) hasta Stephen King.
Safe passages to the summerlands, brother. You couldn't have left more dreams here for us. Thank you.
RIP pic.twitter.com/EhiuyHRINQ— Ryan Adams (@TheRyanAdams) October 3, 2017
Damn ….Tom Petty I remember standing backstage w him & he tells me 'Go Get Em at a. Presentation #rockAnointed
— Chuck D (@MrChuckD) October 2, 2017
Shocked & upset 2 hear about #tompetty 'we got lucky when we found u….’…RIP https://t.co/MlqRwhKEWC
— Billy Idol (@BillyIdol) October 2, 2017
No! We have lost Tom Petty. From our opening act in the seventies to becoming a brilliant songwriter and performer I have loved his music. pic.twitter.com/yhyPCfm2l6
— Paul Stanley (@PaulStanleyLive) October 2, 2017
in the video, when he's watching the skaters & sings "I wanna free fall out into nothing/ I wanna leave this world for a while" – kills me pic.twitter.com/lsaUAU3Xwi
— Ezra Koenig (@arzE) October 2, 2017
tom petty changed my life. there is a reference to him in everything i've ever written. i love his work and life.
— jackantonoff (@jackantonoff) October 2, 2017
Wow. Another legend departs. You belong among the wildflowers Tom. Thank you for the music.
— Aaron Dessner (@aaron_dessner) October 2, 2017
First concert I ever went to was Damn the Torpedoes. Tom Petty, the greatest. ❤️
— Greg Kurstin (@GregKurstin) October 2, 2017
I loved Tom Petty and I covered his songs because I wanted know what it felt like to fly.
“you belong somewhere you feel free.”
?— John Mayer (@JohnMayer) October 2, 2017
RIP Tom Petty. Thanks for all the great rockin' music, hard to believe you're gone.
— Bryan Adams (@bryanadams) October 2, 2017
Tom Petty was one of the biggest inspirations for me as a musician. This one will hurt for a long time. Truly one of the sweetest people on earth. Rest In Peace brother.
— nathan followill (@doctorfollowill) October 2, 2017
Tom Petty gone? That’s just so wrong. What a bad day this has been, in so many ways.
— Stephen King (@StephenKing) October 2, 2017
no words. just thanks. @tompetty pic.twitter.com/224gn9GNbo
— Cameron Crowe (@CameronCrowe) October 2, 2017